Kokoro, revista para la difusión de la cultura japonesa (con ISSN 2171-4959 e indexada en Dialnet: thttp://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=14793), convoca su primer premio a la investigación, de ámbito internacional y que tiene como fin la promoción y la difusión de ensayos inéditos, en español y en inglés, sobre la cultura de Japón. Bases: Podrá participar en él …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 9 AL 22 DE ENERO Descripción del taller: El origami, o papiroflexia, es una muestra del arte japonés conocida a nivel mundial, sobre todo la figura de grulla. En Japón, la grulla es símbolo de longevidad y felicidad. En este taller, primero aprendemos la grulla tradicional, y practicamos hasta conseguir unas …
Panoramas de Japón: El Asia-Pacífico hoy y sus retos para el mañana II- Arte y cultura en Japón durante el periodo Tokugawa (20h.) Profs. Kazuhiro Fujimura (Ex-catedrático de la Universidad de Asia Pacífico de Ritsumeikan- APU-, Japón) y Sergio Navarro Polo (Universidad de Meiji, Japón) Días y horarios: 14 de febrero (jueves) de 11 a …
Viernes, 18 de enero 2013, a las 17:00 horas PREMIO: GANADORES DE CADA GRUPO, 1 BILLETE DE AVIÓN IDA Y VUELTA AL JAPÓN ATENEO DE MADRID C/ Prado, 21 Madrid Con la colaboración de: EMBAJADA DE JAPÓN JAPAN FOUNDATION ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD JAPONESA (Nihonjinkai) BASES I. Tema libre II. Tiempo aproximado de exposición de …
Si os gustan las manualidades y hacer ropa, patrones, complementos… aprenderemos a realizar un bolsito japonés. En el curso se facilitarán las telas (de gran calidad) y tendréis que traer: aguja, alfileres, regla, lápiz, tijeras e hilo (rojo, blanco y negro). Fechas del taller: 20 y 21 de diciembre. Horario: de 18:15 a 20:15 horas …
Con la colaboración de Kazuko Arai, profesora de Ikebana Sôgetsu Horario: 10:00 a 14:00 18:00 a 21:oo de lunes a viernes Inauguración: 21 de noviembre de 2012 a las 19 horas. Finalización: 18 de enero de 2013 Ver cartel>> Manuel Luca de Tena Navarro (Madrid, 1954) cursó inicialmente estudios de Arquitectura y obtuvo la Licenciatura …
TALLER DE ELABORACIóN DE TARJETAS DEL AÑO NUEVO JAPONéS CON SELLOS DE GOMA – Profª. Hiromi Nakanishi
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 5 AL 26 DE NOVIEMBRE Fechas del taller: viernes 30 de noviembre y 7, 14, 21 de diciembre Enviar las tarjetas del Año Nuevo es una costumbre muy extendida entre los japoneses de todas las generaciones. En este taller aprenderemos a crear unos sellos (grabados) utilizando gomas de borrar y un …
Si os gustan las manualidades y hacer ropa, patrones, complementos… aprenderemos a realizar camelias con telas japonesas. En el curso se facilitarán las telas y tendréis que traer: aguja, alfileres, regla, lápiz, tijeras e hilo (rojo, blanco y negro). Observaciones: • Se realizarán dos piezas • taller dirigido a público adulto PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL …
Exposición que cuenta con un centenar de bonsáis entre los que destacan los de S.M. el Rey D. Juan Carlos, los de el ex presidente del Gobierno Felipe González y de su maestro Luis Vallejo. Esta exposición se celebrará durante los días 5, 6 y 7 (de viernes a domingo) de octubre de 2012. La …
Formalización de la matrícula: del 8 al 19 de octubre. Nôken es la abreviatura de Nihongo Nôryoku Shiken (Japanese-Language Proficiency Test). Es un examen para evaluar y certificar el nivel de competencia y dominio de la lengua japonesa de los hablantes no nativos, reconocido oficialmente por el gobierno japonés. El examen es administrado por la …