Taller para ilustradores, diseñadores, maestros y amantes del trabajo de Katsumi Komagata. Domingo 6 de julio de 2014 Dos sesiones: Primera sesión, 11 de la mañana (incluye almuerzo) Segunda sesión, 4 de la tarde (incluye café) Cada taller tiene una duración aproximada de dos horas Plazas limitadas Precio del taller: aportación, 60 euros Más información: …
(MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE JAPÓN) * GRADUADOS (RESEARCH STUDENTS)* http://www.es.emb-japan.go.jp/estudios/becasembajada/monbukagakusho/graduados.html *FORMACIÓN ESPECIALIZADA (SPECIALIZED TRAINING COLLEGE STUDENTS)* http://www.es.emb-japan.go.jp/estudios/becasembajada/monbukagakusho/formacionespecializada.html
Como introducción a esta charla se examina el impacto del tratamiento público de la homosexualidad japonesa ante la mirada del Otro en dos momentos históricos concretos: mediados del siglo XVI cuando llegan los misioneros cristianos Japón y la época de Meiji cuando Japón asume oficialmente la moral del cristianismo, en especial su vertiente protestante. La …
El origami, o papiroflexia, es una muestra del arte japonés conocida a nivel mundial, pero aparte de crear figuras de animales u objetos, hay una categoría denominada “origami modular” que es tal vez menos conocida. El origami modular consiste en crear un modelo final, muchas veces una esfera, componiendo varias unidades idénticas con o sin …
HARUNA TAKEBE piano (Japón) Toshi Ichiyanagi 一柳慧 (1933*): Premonition (de Inter Konzert) – 1987 Toru Takemitsu 武満徹 (1930-1996): Litany (1. Adagio) – 1950/89 Toshio Hosokawa 細川俊夫 (1955*): «Haiku» for Pierre Boulez – 2000/03 Maki Ishii 石井眞木 (1936-2003) : Black Intention III -piano etude for breath- 1977 Toru Takemitsu 武満徹 (1930-1996): Rain Tree Sketch II -in …
El Centro Cultural Hispano-Japonés inaugura el próximo 10 de marzo a las 19:00 la XIV Semana Cultural del Japón, en el aula magna del Centro Cultural Hispano-Japonés (Plaza San Boal 11-13, Salamanca). A continuación tendrá lugar una ceremonia del té -charla y demostración-, a cargo del maestro Soju Nakazawa. XIV Semana Cultural del Japón (del …
Grabado de caligrafía e ideogramas japoneses en la famosa piedra de Villamayor con la ayuda de profesionales del sector. Profª. Ana Isabel del Arco Del 11 al 13 de marzo. 19:00H. Taller dirigido a un público adulto Plazas limitadas (12). Inscripciones: Secretaría del Centro. (Por riguroso orden de inscripción) Nota: Debido a que son plazas …
This program is designed to provide the opportunity to learn Japanese language and culture to students from all over the world and 2 students from Salamanca´s University. The program also includes various study visits and hands-on experience in Japanese traditional culture such as Japanese Tea Ceremony and Calligraphy etc. Opportunities to interact with Kanagawa University …
(The Japan Exchange & Teaching Programme) NUEVA CONVOCATORIA ABIERTA (HASTA EL 21 DE MARZO DE 2014) http://www.es.emb-japan.go.jp/estudios/becasembajada/jet.html INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: EMBAJADA DEL JAPÓN EN ESPAÑA Sección Cultural y Prensa C/ Serrano, 109 28006 – Madrid SPAIN
(MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE JAPÓN) ESTUDIOS JAPONESES: http://www.es.emb-japan.go.jp/estudios/becasembajada/monbukagakusho/estudios.html FORMACIÓN DE PROFESORES: http://www.es.emb-japan.go.jp/estudios/becasembajada/monbukagakusho/formacionprofesores.html MÁS INFORMACIÓN: EMBAJADA DEL JAPÓN EN ESPAÑA Sección Cultural y Prensa C/ Serrano, 109 28006 – Madrid SPAIN Tel. (+34) 91 590 7612 / Fax. (+34) 91 590 1336 e-mail: embjapon@md.mofa.go.jp