Fecha y Hora: 18 DE FEBRERO A LAS 18:15H Lugar: Salón de Actos Idioma de conferencia: Japonés El ingeniero de JAL realizará una presentación sobre su trabajo en japonés. El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca, en colaboración con Japan Airlines (JAL) líneas aéreas japonesas, organizará el próximo 18 de febrero (martes) …
Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural Hispano-Japonés Fecha: 23 de enero de 2025 Intérpretes: Norio Sato (guitarra), alumnos del TaCoS y alumnos de canto del COSCYL Obras: Jean-Denis Michat, Naoki Sakata, José María García Laborda, Jun Ishikawa, Consuelo Díez, Sunao Isaji, Yukiko Watanabe y Fuminori Tanada Organizan: Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca Conservatorio …
Fecha y Hora: 19 DE FEBRERO A LAS 19:00H Lugar: Salón de Actos Entrada libre hasta completar el aforo. En esta conferencia exploraremos el té y la artesanía de Kagawa, la prefectura más pequeña de Japón, situada en la costa del Mar Interior de Seto y conocida por albergar Naoshima, “la isla del arte”. …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 8 AL 20 DE ENERO 2025 Descripción del taller: En la cultura japonesa, “envolver objetos” está muy arraigado. Recordemos que el vestido tradicional “kimono” también se viste envolviendo el cuerpo y se ata con otra tela alargada por la cintura. En este taller trataremos el envoltorio japonés en tela y …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 18 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2024 Descripción del taller: Mizuhiki es un antiguo arte de hacer nudos. Se utiliza un cordón delgado hecho de una tira retorcida de papel washi y recubierta con un pegamento similar al almidón para mejorar la resistencia y su durabilidad. El origen del …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 29 DE OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2024 Descripción del taller: La caligrafía tradicional japonesa utiliza pincel y tinta para expresar las letras de manera artística. Se cree que practicar caligrafía puede ayudar a entrenar y cultivar la mente. En estas clases dejaremos de lado el ajetreo de la …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 29 DE OCTUBRE AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2024 Descripción del taller: La caligrafía tradicional japonesa utiliza pincel y tinta para expresar las letras de manera artística. Se cree que practicar caligrafía puede ayudar a entrenar y cultivar la mente. En estas clases dejaremos de lado el ajetreo de la vida …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 17 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE 2024 Descripción del taller: Temari es una labor de artesanía japonesa. En su inicio, se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles pero hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. Contenido: 1ª sesión: qué es temari? Elaboración de …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 9 DE OCTUBRE DE 2024 Descripción del taller: “Kiri-e” es el arte japonés del recorte de papel. “Kiri” significa cortar y “e” es dibujo. Se dice que los recortables de papel se han utilizado desde la antigüedad en la zona asiática para ahuyentar a los malos …
1999-2025 25º ANIVERSARIO – FIESTA DE BONODORI El Centro Cultural Hispano-Japonés cumple 25 años desde su inauguración en el año 1999. Para celebrar este acontecimiento, organiza una fiesta de BONODORI, un baile tradicional japonés con música acompañada del taiko, tambor tradicional japonés. Fecha: 27 de septiembre del 2024 19:00h. taller de bonodori ¡Practiquemos juntos el …