Caligrafía en japonés se llama “shodoo” y significa “el camino de la escritura”. “Shodoo” es el aprendizaje de expresiones a través de las letras y también una formación personal. En el proceso de aprendizaje se desarrolla la capacidad de concentración y paz mental, y las letras reflejan la personalidad y el estado de ánimo de …
Yoshihiro Nakashima nació en Kurume city, Fukuoka(Japón) el 14 de septiembre de 1976 . Estudió en la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy (2001-2002), en la Escuela Arte el Ciclo superior de Artes Aplicadas a la Escultura (2002-2006) y actualmente cursa 5º de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Ha expuesto …
En el 400 aniversario del breve encuentro entre los imperios japonés y español (1609-1614) el Centro Cultural Hispano-Japonés presenta una exposición conmemorativa en España y Japón. Edición española Edición japonesa
La artista, Prado de Fata, elige el kakemono como parte central de su muestra. El punto de partida es la meditación zen, la cual, para su práctica, toma como referencia un punto para posar la mirada. Así tanto los kakemonos como el resto de las obras centran su atención visual y conceptual en un único …
Nuevo proyecto musical realizado por el percusionista Leonard Eto con el objetivo de buscar una nueva forma de expresión a través de los tambores japoneses con otros instrumentos musicales, atravesando las fronteras y los campos musicales. Leonard Eto Blendrums Europe Tour supone la culminación de la una carrera artística, en este espectáculo podremos apreciar la …