Desde su inicio como pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. Temari se crea haciendo primero la base central ( mari ) , generalmente de cáscara de arroz , telas viejas , etc , que se envuelve luego con capas de hilos los cuales …
“Arte Contemporáneo de la Fibra Japonés, Miniaturas” (Contemporary Japan´s Fiber Art Mini) nos enseña una variedad de objetos textiles de Japón, teniendo al “minimalismo” como común denominador. Muestra los trabajos de 50 artistas contemporáneos japoneses más importantes que conforman la vanguardia del movimiento mundial de la fibra. La exposición está promovida por Hiroko Watanabe de …
Si os gustan las manualidades y hacer ropa, patrones, complementos… aprenderemos a realizar un miyako-temari. Desde su inicio como pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. Temari se crea haciendo primero la base central ( mari ) , generalmente de cáscara de arroz , …
El Centro Cultural Hispano-Japonés inaugura el próximo 9 de marzo a las 17:00 la XV Semana Cultural del Japón, en el Salón de Actos del Centro Cultural Hispano-Japonés (Plaza San Boal 11-13, Salamanca). A continuación tendrá lugar el Concierto de Música tradicional japonesa para flauta y arpa, interpretado por Roberto Casado (Flauta) y Alicia Griffiths …
El origami, o papiroflexia, es una muestra del arte japonés conocida a nivel mundial, sobre todo la figura de grulla. En Japón, la grulla es símbolo de longevidad y felicidad. En este taller, primero aprendemos la grulla tradicional, y practicamos hasta conseguir unas grullas de tamaño reducido para crear unos pendientes elegantes. Así mismo, aprendemos …
Desde su inicio como pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. Temari se crea haciendo primero la base central (mari) , generalmente de cáscara de arroz , telas viejas , etc , que se envuelve luego con capas de hilos los cuales deben colocarse …
Grabado de caligrafía e ideogramas japoneses en la famosa piedra de Villamayor con la ayuda de profesionales del sector. Inscripciones: del 23 de febrero al 6 de marzo de 2015 Del 10 al 12 de marzo de 2015 HORA: 19:15H Taller dirigido a un público adulto. Plazas limitadas (12). Inscripciones: Secretaría del Centro. (Por riguroso …
CURSO TEMáTICO (FEBRERO) Prof. Nazario Bustos Prof. OhkaGakuen University Prof. Departamento de Estudios Extranjeros de la Universidad Nanzan Del 24 al 27 de febrero de 2015 Horario: 24 y 25 de febrero: de 12:00 a 14:00 horas 26 y 27 de febrero: de 10:00 a 13:00 horas. Lugar: Aula Magna del Centro Cultural Hispano-Japonés …
La biblioteca del CCHJ llevará el nombre del hispanista japonés y ex embajador de Japón en España Eikichi Hayashiya. Como reconocimiento a su labor de estrechar lazos de amistad y conocimiento entre España y Japón, se ha procedido al descubrimiento de una placa conmemorativa, en un acto que ha contado con la presencia del rector …
BECA MONBUKAGAKUSHŌ PARA ESTUDIANTES DE ESTUDIOS JAPONESES 2015. (JAPANESE STUDIES STUDENTS): Más información>> BECA MONBUKAGAKUSHŌ PARA FORMACIÓN DE PROFESORES 2015. (TEACHER TRAINING STUDENTS): Más información>> MÁS INFORMACIÓN: EMBAJADA DEL JAPÓN EN ESPAÑA Sección Cultural y Prensa C/ Serrano, 109 28006 – Madrid SPAIN Tel. (+34) 91 590 7612 / Fax. (+34) 91 590 1336 e-mail: …