Caligrafía en japonés se llama “shodoo” y significa “el camino de la escritura”. “Shodoo” es el aprendizaje de expresiones a través de las letras y también una formación personal. En el proceso de aprendizaje se desarrolla la capacidad de concentración y paz mental, y las letras reflejan la personalidad y el estado de ánimo de …
Un año más vuelve la Gumiparty en su onceava edición, fusionando manga-anime, comic, magic, juegos de mesa y videojuegos con una party convencional de ordenadores y que como siempre está cargada de actividades, torneos de videojuegos, juegos de mesa, magic y PC, ludoteca, charlas, talleres, concursos, exhibiciones, proyecciones, sorteos…todo el ocio que buscas reunido en …
Entre el 5 de octubre de 2015 y el 26 de mayo de 2016, con suspensión de la actividad en las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Matrícula: DEL 3 AL 23 DE SEPTIEMBRE Número de horas: Dos días a la semana, en sesiones de hora y veinte minutos. Precio total del curso: Adultos (de …
Annually, the Canon Foundation in Europe grants up to 15 Fellowships to highly qualified European and Japanese researchers in all fields. European nationals should have permanent citizenship in the country. Candidates are required to have obtained at least a Master’s degree within the previous ten years. Exceptional candidates who obtained their qualification more than ten …
En el marco del «Proyecto de Internacionalización de la Universidad Nanzan», el cual se desarrolla desde abril de 2012 y fue renovado en 2015, se invita a su campus cada año académico a uno o dos estudiantes de la Universidad de Salamanca a colaborar en sus actividades, especialmente aquellas relacionadas con la labor del Departamento …
Tsumami zaiku es una técnica artesanal desde la era de Edo (1603-1868) que consiste en cortar cuadrados pequeños de tela con los cuales se realiza flores o pájaros plegados. Son famosos los adornos para el pelo, típico para vestir con el kimono. En el curso se facilitarán los materiales y tendréis que traer: aguja, alfileres, …
Con esta exposición la artista busca una forma de acercar la poesía japonesa al mundo infantil, no sólo por ser un género poco conocido, también con el deseo de ofrecer y disfrutar de unas creaciones exentas de cualquier complejidad. La brevedad de la composición, la sencillez del lenguaje, la descripción de lo cotidiano, la contemplación …
El Centro Cultural Hispano-Japonés retoma la oferta de cursos intensivos de verano para el próximo mes de julio. El objetivo de estos cursos es adquirir la destreza de escuchar, leer, escribir y conversar en japonés, es decir, japonés comunicativo acorde a los diferentes niveles que se ofertan. Plazo de matrícula: del 19 de mayo al …
TALLER DE TARJETAS DE SALUDOS EN LAS ESTACIONES DEL AñO CON SELLOS DE GOMA – Profª. Hiromi Nakanishi
ÚLTIMAS PLAZAS. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL 11 DE MAYO DE 2015 En Japón hay costumbre de enviar unas tarjetas de saludos en determinadas épocas del año. Las más enviadas son las tarjetas del Año Nuevo, extendidas en todas las generaciones. Pero las más propias de Japón son las tarjetas que se envían en la …
Aproxímate a Japón a través de estas cuatro presentaciones, realizadas por estudiantes de la Universidad japonesa de Kansai Gaidai, partiendo de las situaciones que el visitante puede encontrar al visitar Japón o al tratar con japoneses. Aprenderemos características de la cultura japonesa especialmente desde el punto de vista de la vida real y actual del …