INSCRIPCIÓN: DEL 19 DE ABRIL AL 10 DE MAYO Programa y ficha de inscripción descargables: TALLERZAIKU.docx Descripción del taller: El tsumami zaiku es un tipo de adorno artesanal y tradicional que se hace con una tela cuadrada pequeña para formar diferentes figuras como una flor, un pájaro o una hoja. Actualmente se usa para realizar adornos del pelo o …
Convocatoria de becas del Monbukagakushō para investigadores y para estudiantes de formación especializada (Senshū). Información completa en los siguientes documentos descargables: KENKYU BASES Programa de becas del gobierno japones para graduados españoles para 2017. SENSHU BASES Beca del gobierno de japón (Monbukagakushō) para 2017 destinada a estudiantes de formación especializada.
Del 7 de marzo al 22 de abril Tomás Hijo Tomás Hijo (Salamanca, 1974) es doctor en Comunicación y profesor de ilustración en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Ha ilustrado más de medio centenar de libros para las principales editoriales españolas y ha creado un notable volumen de obra gráfica, …
El Centro Cultural Hispano-Japonés de la Universidad de Salamanca le invita, el próximo día 28 de abril, a la inauguración de la Exposición » GYOTAKU: MEMORIA REGISTRADA», del Dúo Equipo Creativo. Ponencia «Fish Printing» : 28 de abril a las 18:30h Inauguración: 28 de abril a las 19:30h. Se trata de una forma de estampación …
TERESA PÉREZ Y JOAQUÍN RODERO 15 DE ABRIL / 19 horas Kanshô. Jardín y paisaje en el templo budista japonés presenta este prototipo, el «jardín de contemplación», característico de los templos. El Kanshô niwa (観賞庭園) revela el culto ancestral a las rocas, imágenes y leyendas del taoísmo y del budismo, así como la influencia de la pintura Song …
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón ha convocado la DECIMA edición del Premio Internacional MANGA y el plazo de presentación de obras a concurso está abierto. Plazo de entrega: del 1 de ABRIL hasta el 17 de junio de 2016 (las obras deberán llegar a su destino este día). Las obras y el formulario …
LA COCINA JAPONESA: “WASHOKU” Hiromi Nakanishi PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 31 DE MARZO AL 12 DE ABRIL Documento descargable Descripción del taller: La UNESCO ha reconocido “washoku”, la cocina tradicional japonesa, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2013. En este taller presentaremos sus características y conocimientos básicos y …
CURSO TEMÁTICO: LA RELACIÓN ENTRE JAPÓN Y EL IMPERIO ESPAÑOL DURANTE LOS SS.XVI Y XVII (10h) Del 11 al 14 de abril Programa descargable Prof. Fernando Iwasaki Escritor, ensayista, historiador y profesor de Retórica en la Universidad Loyola Andalucía. Autor entre otros de las novelas Neguijón (2005) y Libro de mal amor …
*Para todas las actividades, excepto el taller de grabado y el taller de juegos tradicionales dirigido a niños, la entrada será libre hasta completar el aforo XVI Semana Cultural del Japón Descargar Tríptico Viernes 11 de marzo 18:30 h. Cine: CAPITAN HARLOCK. EL FUTURO YA ES PASADO Director: Shinji Aramaki Duración: 115 minutos/Género: …
Programa en PDF Semana Asia Oriental 2016 Mesa presentación Lunes 15 de febrero, 12:00 Sala de Grados. Facultad de Ciencias Sociales – Presentación Semana de Asia Oriental. – Presentación estudios de posgrado en Asia Oriental de laUniversidad de Salamanca: Máster Universitario en Estudios en Asia Oriental. Máster Cultura para los Negocios en Asia …