Del 7 al 9 de marzo de 2017 HORA: 19:15H Contenido del taller: grabado de caligrafía e ideogramas japoneses en la famosa piedra de Villamayor con la ayuda de profesionales del sector. Taller dirigido a un público adulto. Plazas limitadas (12). Inscripciones: Secretaría del Centro. (Por riguroso orden de inscripción) Nota: Debido a que …
Del Lunes 20 al Viernes 24 de Febrero Lunes 20 Mesa presentación. Aula 011B. Facultad de Ciencias Sociales. Hora: 18:00. Inicio de la Semana de Asia Oriental. III Ciclo de cine documental de Asia Oriental. Aula 011B, Fac. Ciencias Sociales. Hora: 18:30 Generación Mei Ming, con presencia del Director, David Gómez Rollán Ver programa completo>>
Del 1 al 6 de marzo del 2017 Prof. Katsuyuki Tanaka Graduado en Derecho por la Universidad de Kyoto, ha ostentado diferentes cargos entre los que destacan el de Cónsul General de Japón en Săo Paulo, Embajador de Japón en México y en España. Actualmente, Presidente de la Asociación “Universidad de Salamanca” en Japón y …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 25 DE ENERO AL 13 DE FEBRERO Temari es una labor de artesanía que se remonta a la época Muromachi. En su inicio se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. En este taller elaboraremos temari con …
Comisario de la exposición: José Gómez Isla La técnica del kirigami (en japonés kiru significa cortar y kami, papel) se basa en un trabajo de recorte y doblado sobre un único pliego de papel. El kirigami permite crear mundos tridimensionales partiendo exclusivamente de la hoja plana. Mediante dos sencillas acciones, una de cortado y otra …
2 NIVELES: Sakura (inicial) Fuji (conocimientos previos) PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 20 DE DICIEMBRE DEL 2016 AL 24 DE ENERO DEL 2017 Caligrafía en japonés se llama “shodoo” y significa “el camino de la escritura”. “Shodoo” es el aprendizaje de expresiones a través de las letras y también una formación personal. En el …
I CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS Haikugráfica 1er PREMIO Carmen Sánchez Tamarit 2º PREMIO La brisa nueva Haiku: Fernando Bravo Pablos …
Enviar las tarjetas del Año Nuevo es una costumbre muy extendida entre los japoneses de todas las generaciones. En este taller aprenderemos a crear unos sellos (grabados) utilizando gomas de borrar y un cúter como material. Tenemos previsto elaborar unos 4-6 sellos en 4 sesiones y con estos compondremos unas tarjetas artesanales del Año Nuevo. …
Del 30 de septiembre al 11 de noviembre se podrá visitar en el Aula Magna “S.M. La Emperatriz Michiko” una colección de 23 carteles del cine japonés del S.XX. Películas de destacados directores entre los que figuran Takeshi Kitano, Yasujirō Ozu o Masaki Kobayashi. Esta colección pertenece a los fondos privados de la Embajada del …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 27 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE Tsumami zaiku es un tipo de adorno artesanal y tradicional que se realiza con una tela cuadrada pequeña para formar una flor, un pájaro, una hoja, etc… Actualmente se usa para adornar el pelo o para hacer broches. En este taller elaboraremos dos broches …