Japón es una de las monarquías hereditarias más antiguas del mundo. El Tennô encarna la milenaria institución que ha sabido mantenerse y adaptarse, magistralmente, no sólo en su entorno histórico, sino también en el político, sociológico y en el jurídico. Desde la restauración Meiji de 1868 hasta la actualidad, la conferencia ofrece un recorrido por …
Hiromitsu Katō expresa el mundo de la nueva pintura japonesa que mantiene el estilo tradicional inspirado en las sutiles escenas de la floración del cerezo y el delicado dibujo basado en una rica naturaleza. Para esta exposición, tomó como motivo central de sus obras el cerezo y los paisajes de su prefectura natal, Miyagi. Esta …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 18 al 29 DE ENERO Temari es una labor de artesanía que se remonta a la época Muromachi. En su inicio se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. :: 1ª sesión: ¿Qué es temari? Elaboración de …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 8 AL 16 DE ENERO DE 2019 Tsumami zaiku es un tipo de adorno artesanal y tradicional que se hace con una tela cuadrada pequeña para formar una flor, un pájaro, una hoja, etc… Actualmente se usa para adornar el pelo o para hacer broches. En este taller elaboraremos …
CCHJ aparecerá en el programa de radio online «Investigadores por el mundo» Mañana martes 4 a las 12:30 https://www.investigadoresporelmundo.com (en dicha web se podrá escuchar también el programa a modo de podcast, una web se haya grabado) https://www.investigadoresporelmundo.com/podcasts.html
Estreno del documental SHASEi_El SONIDO DEL MUNDO Domingo 2 de diciembre a las 20:30 La 2 de TVE. El documental Shasei_el sonido del mundo es un intento de construir un haiku_poema, un impacto, una chispa que atrape al que lo vea y sugerir algunos esbozos_shasei esenciales que existen en la atracción que mutuamente Japón y España …
El teatro Kabuki es una de las artes tradicionales de Japón declaradas patrimonio cultural inmaterial por la Unesco. Surgió hace unos 400 años, pero no fue hasta unos 300 años cuando se consolidó su actual combinación de interpretación, danza y música. El kabuki fue popular en Edo (actual Tokio) y el entorno de Kioto, pero …
El papel más antiguo que se conserva en Japón es papel de Mino, procedente de la ciudad homónima en la prefectura de Gifu. Con cerca de 1300 años de historia, las técnicas tradicionales empleadas para su fabricación dan como resultado un papel de altísima calidad que han deslumbrado a todo el país y que han …
El origami, o papiroflexia, es una muestra del arte japonés conocida a nivel mundial. Además de crear figuras preciosas de papel, el origami se puede aplicar a la hora de adornar la mesa. En este taller, los participantes aprenderán a elaborar distintos tipos de fundas, prácticas y elegantes, para los palillos y reposapalillos con papeles …
El próximo jueves 11 de octubre, a las 18:000 horas, en el Aula Magna del Centro Cultural Hispano-Japonés, tendremos la presentación del programa TalentoJ de la Fundación Consejo España Japón. Celebra 150 años de amistad entre España y Japón uniéndote a TalentoJ, la comunidad virtual donde jóvenes apasionados por Japón comparten sus historias, experiencias y conocimientos. Contaremos …