PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 17 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2020 Tsumami zaiku es un tipo de adorno artesanal y tradicional que se hace con una tela cuadrada pequeña para formar una flor, un pájaro, una hoja, etc… Actualmente se usa para adornar el pelo o para hacer broches. En este taller elaboraremos …
Del 9 al 12 de marzo del 2020 Prof. Masateru Ito Diplomático (Embajador de Japón en Honduras y Venezuela entre otros cargos) y traductor de la obra HOJOKI. Presidente de la Sociedad Japón-Venezuela Asesor Especial de la Casa Hispano-Japonesa de Cultura y Economía Auditor de la Asociación Japonesa de América Latina y el Caribe …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 20 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO Temari es una labor de artesanía que se remonta a la época Muromachi. En su inicio se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. En este taller elaboraremos temari de dibujo …
El Gobierno de Japón, Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), ofrece becas a estudiantes internacionales, según el Programa de Becas del gobierno japonés para el año 2020, en las siguientes modalidades: :: BECA DEL GOBIERNO DE JAPÓN (MONBUKAGAKUSHO) PARA 2020 (ESTUDIOS JAPONESES): Para estudiantes (hasta 30 años) de grados universitarios …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 8 al 15 DE ENERO 2020 Cerezos y ranas Aproximación a la cultura japonesa e introducción al haiku. 17 enero Abrir lo mirado Características del haiku: los polos internos, la cesura, kigo. 24 de enero. ¡Mira, mamá! La inocencia del haiku. 31 de enero. Traducir e interpretar haikus El espacio …
Azumi Nishizawa es una de las más destacadas pianistas a nivel internacional. Nacida en Tokio, estudió en el Conservatorio de Musica Toho Gakuen en Tokio y más adelante en el Conservatorio de Ginebra, donde fue distinguida por Dominique Merlet con el Primer Premio de Virtuosismo. En este mismo periodo ganó numerosos concursos internacionales …
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 6 al 22 DE NOVIEMBRE Temari es una labor de artesanía que se remonta a la época Muromachi. En su inicio se trataba de pelotas de juguete para juegos infantiles, hoy en día temari ha pasado a ser un objeto de decoración. En este taller elaboraremos temari para adorno navideño. …
Martes 22 de octubre de 2019, a las 13:00h. Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación. La profesora Mizuho Narita es Profesora Titular en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, experta en traducción de literatura japonesa así como en literatura hispánica y su traducción al …
Esta exposición de pintura está integrada por dos profesores de la Universidad de Salamanca, Manuel Luca de Tena y Mar Sueiras, que son a su vez director de tesis doctoral y doctoranda. El trabajo que integra esta muestra se enmarca en los estudios del área de Arte y Estética Comparada del grupo de Investigación Reconocido …
Watoji es una antigua técnica de encuadernación con hilo, desarrollada en Japón. Es muy decorativo – hay varios diseños de costura- y a la vez resistente, ya que primero se realiza el cosido interior con koyori, una cuerda hecha con papel, para que no se suelten las hojas aunque se rompa por desgaste el hilo …